Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno Nacional convocó a la Licitación Pública Nacional para construir la red de fibra óptica troncal anunciada por la Gobernadora, Arabela Carreras, el martes pasado, en una videoconferencia desde las oficinas de ARSAT.
La Gobernadora, Arabela Carreras, firmó hoy el convenio de inversión conjunta con Nación para la construcción del troncal de fibra óptica de 270 kms, entre Choele Choel y Barda del Medio. Esta obra posibilitará mejoras en la conectividad en más de 21 localidades con una inversión U$S7.000.000, beneficiando a unos 320.000 rionegrinos.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento de Río Negro junto a la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, invitan a participar del segundo encuentro interzonal de Bioeconomía a realizarse el próximo 6 de Octubre.
La empresa estatal rionegrina INVAP se transformó en la primera del sector que ingresará al régimen de la Ley de Economía del Conocimiento. La decisión fue confirmada durante un encuentro de trabajo desarrollado por videoconferencia, donde además se anunció la convocatoria del plan Potenciar Industria Satelital y Aeroespacial.
La directora general de la Agencia RN Innova, Soledad Gonnet, fue designada como vicepresidenta de la empresa INVAP. “Es una persona totalmente capacitada para cumplir este rol y reafirmamos nuestro objetivo de que las empresas del Estado tengan mujeres en su directorio”, señaló la Gobernadora, Arabela Carreras.
En el marco de la II Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, realizada ayer en Buenos Aires, Río Negro a través del secretario de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, Ricardo Quintana, firmó un convenio de Fortalecimiento Institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación con Ministro Daniel Filmus, mediante el cual la provincia recibirá un aporte de $4.000.000.
La empresa estatal rionegrina INVAP construirá radares de última tecnología que serán instalados en los aviones Pucará de la Fuerza Aérea Argentina. Así lo establece el convenio firmado este mediodía en el marco de la visita del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, a San Carlos de Bariloche.
La Fundación San José Obrero de San Carlos de Bariloche apuesta al armado de una oficina técnica con el objetivo de crear un nodo tecnológico que brinde asistencia a los integrantes de la institución que desarrollan distintos oficios.
Hasta el 19 de septiembre las escuelas rionegrinas podrán preinscribirse para participar de la Feria Virtual de Innovación educativa 2021 que impulsa a los y las docentes a realizar y compartir proyectos de indagación que atiendan los intereses estudiantiles.
// Page // no data