Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

Se inauguraron hoy en Viedma las nuevas oficinas del Programa Familias Rionegrinas Solidarias. La iniciativa, que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, promociona el acogimiento familiar y sus beneficios, como forma alternativa a la institucionalización de niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) realizará actividades preventivo promocionales destinadas a adolescentes y jóvenes de los barrios Perito Moreno, Vivero Centro Comunitario, Unión y Malvinas de San Carlos de Bariloche. Además, trabajara en conjunto con el Área de Género y Diversidad Sexual del municipio.
El programa Familias Rionegrinas Solidarias inaugurará el próximo 4 de marzo sus nuevas oficinas en Viedma.
Con el objetivo de realizar trabajos de presencia territorial y de contención, a través de actividades deportivas, culturales y de formación profesional en espacios municipales como así también en las diferentes juntas vecinales de Viedma, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) firmó un convenio con el Municipio local.
Para garantizar la atención integral de las niñas, niños y adolescentes de los hogares provinciales, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) firmó un convenio con la Asociación de Acompañantes Terapéuticos "Unidos para Acompañarte" de Río Negro (AATUA).
Florencia Souto vive en Bariloche y recientemente recibió una feliz noticia: la sentencia del Poder Judicial Provincial que decía que S (llamamos así a la adolescente de 13 años para resguardar su identidad) es oficialmente parte de su familia del corazón, que la acompaña desde hace tiempo brindándole amor y calidad de vida.
A dos años de su puesta en marcha, la plataforma informática permitió a la Provincia registrar las intervenciones que realiza la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia en todo el territorio, como autoridad de aplicación del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
A dos años de la implementación del Programa de Acompañamientos para el Egreso de jóvenes sin cuidados Parentales (PAE), la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Roxana Méndez, realizó un balance positivo del programa que actualmente contiene a 12 jóvenes.
Advirtiendo las demandas de la comunidad LGBTIQ+ en el acompañamiento a las infancias y sus familias, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) realizó un encuentro virtual en el que se convocó a las organizaciones de toda la provincia de Río Negro.