Gobierno de rio negro
Logo de Ipross
Solicitud

Solicitud de Derivaciones

Este servicio te permite acceder a una atención complementaria a tu diagnóstico y/o tratamiento cuando no es posible brindarlo en tu localidad de residencia.

Requisitos para solicitar una derivación

Para gestionar una derivación en una Delegación Ipross, presentá la siguiente documentación:

Descargar formulario de derivación

¿Cómo acceder a la derivación?

Una vez presentada la documentación:

  1. La Delegación corroborará que el afiliado esté activo en el padrón de la obra social.
  2. El médico auditor autorizará o denegará la solicitud desde el mismo sistema informático.
  3. En caso de que sea autorizada, desde la Delegación imprimirán el formulario autorizado para el afiliado.
  4. El médico o centro prestador de destino deberá firmar el formulario, dejando constancia de la atención.
  5. El afiliado deberá presentar el formulario en la Delegación para cerrar el circuito y solicitar reintegro, en caso que corresponda.

Una vez presentada la documentación, el procedimiento es el siguiente:

  • La Delegación verificará que estés activo nuestro padrón.
  • Se cargará la solicitud en el sistema de derivaciones.
  • El médico auditor evaluará la solicitud y podrá autorizarla o denegarla.
  • Si la solicitud es aprobada, la Delegación te entregará el formulario.
  • El médico o centro prestador de destino firmará el formulario, dejando constancia de la atención recibida.
  • Deberás presentar el formulario en la Delegación para finalizar el trámite y, en caso de corresponder, solicitar el reintegro.

Condiciones para solicitar una derivación:

  • El médico solicitante debe ser prestador de la obra social y contar con una especialidad afín a la prestación requerida.
  • El centro prestador será asignado por Ipross, según la red prestacional disponible.
  • Para acceder al reintegro, la derivación debe contar con autorización previa.
  • Sólo se reconocerán reintegros para derivaciones a centros ubicados a más de 60 km de la localidad de origen.

Gestión de turnos para derivaciones

  • Derivaciones extraprovinviales (fuera de Río Negro): los turnos se gestionan en la Sede Central de Ipross.
  • Derivaciones intraprovinciales (dentro de Río Negro): los turnos se gestionan nuestras Delegaciones.
Acompañante del afiliado derivado

El acompañante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y contar con las condiciones psicofísicas adecuadas para el acompañamiento.
  • Los gastos de acompañante serán reconocidos en los siguientes casos:
  • El afiliado derivado es menor de 21 años.
  • Posee Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • La derivación implica intervención quirúrgica y/o internación clínica.
  • Se requiere asistencia por uso de medios mecánicos para la movilidad.
  • En el caso de menores de 15 años con diagnóstico quirúrgico y/o internación clínica, ambos padres podrán ser acompañantes, sujeto a evaluación.
  • Reconocimiento de hospedaje
  • Se reconocerá únicamente el hospedaje en el lugar de destino de la derivación.
  • Para tratamientos prolongados, justificados mediante historia clínica y auditoría, se podrá reconocer hasta un año de alojamiento ininterrumpido.
  • Después del año, el lugar de tratamiento se considerará como residencia, perdiendo el derecho al reconocimiento de gastos sociales.
  • Medios de traslado reconocidos

Ómnibus

  • Se emitirá una orden de pasaje, o bien se reconocerá un reintegro del 80% si no se ha gestionado la orden previamente.

Automóvil

  • Se reconocerá el equivalente a un pasaje de ómnibus ida y vuelta.

Deberás presentar:

  • Tarjeta verde del automóvil.
  • Seguro automotor vigente.
  • Verificación técnica vehicular.

Avión

  • Se autorizará únicamente si la patología lo justifica médicamente.
  • La autorización se gestiona desde la Sede Central de Ipross.
  • Se reconocerá por reintegro, excepto si el afiliado presenta condiciones socioeconómicas que impidan el pago.

Ambulancia y Vuelo Sanitario

  • Se reconocerá únicamente en casos de urgencia y/o emergencia que impliquen riesgo de vida.
  • La solicitud debe contar con indicación médica en carácter de declaración jurada.

// Page // no data