Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

Vialidad rionegrina y el Ente de Desarrollo de la Cordillera informa que se dará inicio con las tareas de desmalezamiento sobre la zona de banquinas de la Avenida Bustillo.
 La Dirección de Vialidad Rionegrina completó recientemente una obra de conservación mejorativa sobre la ruta provincial 51, que conecta Viedma con Bahía Creek atravesando el denominado “Camino de la Cuchilla”.
El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, recibió a la intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar y a la legisladora provincial, Soraya Yahuar, a los fines de abordar conjuntamente diferentes temáticas de interés para la región.
Con el objetivo de optimizar la transitabilidad y aumentar las condiciones de seguridad vial, la Dirección de Vialidad Rionegrina completó el trabajo de conservación mejorativa en la ruta provincial 69, ubicada entre la rotonda de Barda del Medio y el Límite con la Provincia del Neuquén.
Tras completar los trabajos de reparación y refuerzo del casco de flotación de la embarcación, Vialidad Rionegrina restablecerá este domingo 5 de septiembre el servicio de la Balsa de Villa Llanquín.
Ante la presencia de hielo y nieve en distintas rutas provinciales de la Cordillera, la Dirección de Vialidad Rionegrina intensificó los trabajos de contención, con el objetivo de garantizar la transitabilidad vehicular y aumentar las condiciones de seguridad vial.
El martes 31 de agosto, la Gobernadora Arabela Carreras firmará el contrato de obra que permitirá el inicio de los trabajados para refuncionalizar, repavimentar y ampliar la Avenida Bustillo de San Carlos de Bariloche.
Las rutas y caminos de la Zona Andina y la Región Sur se encuentran transitables con extrema precaución, por presencia de barrio y nieve acumulada tras el temporal del fin de semana. En algunos tramos la portación de cadenas es obligatoria y se recomienda no circular de noche.
Potenciar el desarrollo productivo de Río Negro construyendo rutas nuevas, repavimentando y adecuando caminos, dejó de ser una cuenta pendiente. El Gobierno Provincial lleva más de 150 kilómetros finalizados, que marcan la diferencia en las distintas regiones de todo el territorio, además de otras obras en plena ejecución y proyectos a iniciar.
// Page // no data