Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

La Secretaria de la Función Pública de Río Negro, Liliana Arriaga, descartó errores en la liquidación del adelanto realizado en noviembre a cuenta de la recomposición salarial acordada en paritarias. Detalló que “las liquidaciones se realizaron tal cual fue pautado en la Mesa de la Función Pública con un 16% para el mes de noviembre (del cual se adelantó el 10%), con un adicional de suma complementaria que garantiza $125.000 neto al mes de enero para la categoría 1”.
El próximo viernes 2 de diciembre comenzará el pago de los salarios para el todo el personal estatal con el depósito al sector de salud, incluidas las horas extras y las guardias.
El próximo viernes 25 de noviembre la Provincia pagará a los estatales rionegrinos el 10% de aumento salarial acordado con los gremios estatales en la última paritaria como complemento de los salarios del tercer trimestre.
El área de Defensa del Consumidor de la provincia advierte y solicita a los vecinos y vecinas no abrir ningún mail, sms o cualquier otro mensaje de chat informando sobre problemas en accesos a aplicaciones bancarias o homebankig. Tampoco se debe ingresar a ningún tipo de link ni brindar información privada.
Hoy miércoles comenzó el pago de salarios a las y los trabajadores del Estado rionegrino. Se acreditaron los sueldos del sector de Salud, incluyendo horas extras y guardias.
El Ministerio de Producción y Agroindustria, participó del encuentro “Experiencia Punto Río Negro, desarrollo productivo y elaboración de productos únicos”, con el objetivo de vincularse directamente con productores y comercializadores de la provincia.
En el marco de los programas vigentes de financiamiento de la Agencia Crear Río Negro, autoridades provinciales entregaron créditos a emprendimientos y empresas rionegrinas en Cipolletti.
La Gobernadora Arabela Carreras, encabezó este viernes en Bariloche la apertura del encuentro “Experiencia Punto Río Negro, desarrollo productivo y elaboración de productos únicos”.
En el marco de la presentación del Observatorio Provincial de la Agencia para la Prevención y la Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA), este jueves se presentó la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado.