Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

La muestra fotográfica inaugurada en el Centro de Interpretación de Punta Bermeja propone conocer y proteger a las orcas de la Patagonia Norte. Estará abierta hasta el 20 de julio con entrada libre y gratuita.
Dos efectivos de la Comisaría 27 de San Carlos de Bariloche asistieron con éxito y de manera inmediata a una bebé que presentó obstrucción en las vías respiratorias. La madre la trasladó hasta un puesto de control vial en Villa Los Coihues y gracias a las maniobras de reanimación de los uniformados, lograron estabilizarla.
En el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo, y bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el stand de Río Negro sorprende al público con su muestra que abarca distintas regiones productivas de la provincia: la Cordillera, el Alto Valle, el Valle Inferior y la Estepa.
El Gobierno de Río Negro continúa trabajando en el mejoramiento de los edificios escolares de la provincia. En esta oportunidad, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se realizó la licitación para la refacción general de la ESRN 78 de Catriel.
Aguas Rionegrinas completó los trabajos de reemplazo de 30 metros de cañería de asbesto cemento que cumplió su vida útil, en el tramo de calle Ecuador, entre Esmeralda y Miguel Muñoz.
En el Ministerio de Hacienda, el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) presentó los avances de una herramienta informática de desarrollo propio, pensada para optimizar la gestión interna del organismo y así mejorar la calidad de atención a afiliados y afiliadas.
La implementación del Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI RN) representa un avance fundamental hacia la modernización del Estado rionegrino. Con tecnologías avanzadas y confiables, permite simplificar trámites, garantizar seguridad en los datos y mejorar la interacción entre organismos.
Con participación de los tres poderes del Estado, Río Negro fue sede del primer seminario de Juego Legal Online y Gobernanza Digital, con eje en el debate sobre la regulación del juego online y los desafíos digitales en la provincia.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro intervino en una nueva instancia de diálogo que culminó con la firma de un acuerdo salarial entre el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP) y la empresa ALPAT, que elabora carbonato de sodio. Tras dos cuartos intermedios, se logró facilitar un entendimiento que impactará de manera directa en los salarios de los trabajadores del rubro.
// Page // no data