Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco de la campaña de verano que el Gobierno de Río Negro, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) junto Promotores Juveniles Río Negro y CASA FUSA, presentará una propuesta de intervención callejera para el abordaje de la educación sexual integral no binaria, la prevención del consumo problemático de sustancias y la prevención de la violencia en el noviazgo.
Un total de 43 agentes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) finalizaron la Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia que se dictó en Instituto Provincial de la Administración Pública de Río Negro (IPAP) y de esta forma, se convirtieron en la primera camada de egresados y egresadas de esta carrera.
El Municipio de Villa Regina recibirá un aporte de $2.860.800 para el funcionamiento de los tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que funcionan en la localidad.
En Río Negro, la Línea 102 especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes, recibió 176 llamados entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, de acuerdo a los datos del informe realizado a nivel país.
Se disputó este fin de semana en Puerto Madryn, la primera experiencia de fútbol callejero para jóvenes de 10 delegaciones de la región Patagónica.
A través de la Iniciativa nacional Aunar, 24 chicas, chicos y adolescentes rionegrinos que viven en los Centro de Atención Integral para la Adolescencia y la Niñez (Cainas), recibirán una tablet.
Se realizó en la Casa de la Cultura de General Roca, una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que tuvo como destinatarios a integrantes de todas las instituciones dependientes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), sede Alto Valle Centro.
Durante el 2022 se implementará en varios barrios de Bariloche el Programa Nacional Primeros Años. Esto es el resultado del trabajo conjunto que se viene desarrollando la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF), con su par nacional SENNAF y el Municipio local.
Dictado por la la Asociación Punto Seguido, 36 operadores y 2 coordinadoras del Centro de Atención Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CAINA) de Bariloche, dependiente de la SENAF, realizaron el “Curso adolescentes, autolesiones y situaciones de suicidio. Herramientas para intervenir desde las instituciones”.
// Page // no data