Gobierno de rio negro
Logo de Ipross

Resultados de búsqueda en Artículos

La capacitación se llevó a cabo en La Casa de La Rioja en C.A.B.A. En esta oportunidad, el foco de la jornada estuvo relacionado con la temática Discapacidad. Participaron más de 50 representantes de equipos técnicos de las 18 obras sociales provinciales del país.
El 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la Olivicultura, en concordancia con el final de la cosecha en las provincias del norte de nuestro país. En la nuestra, este año, los trabajos comenzaron en el mes de abril y se extenderán hasta principios de julio.
La Gobernadora Arabela Carreras participó este lunes en Buenos Aires de la 25° edición de la Exposición Internacional Arminera y visitó el stand institucional de Río Negro, orientado a mostrar la potencialidad minera del territorio.
Este lunes se repartieron en Bariloche las primeras 778 garrafas gratuitas que el Gobierno Provincial distribuye como ayuda en el marco del Plan Calor. Son las primeras de un total de 120.000 que serán entregadas a lo largo de las 20 semanas que dura el operativo, coordinado por la Secretaría de Energía provincial.
Estará destinado a luthiers y casas de venta de instrumentos musicales en cultura.rionegro.gov.ar con fecha límite de inscripción el 12 de junio.
En Cipolletti, las y los inspectores de Seguridad e Higiene recibieron una nueva capacitación por parte de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), cumpliendo así con uno de los puntos del convenio firmado a principio de año, como todos los años, por el ministro Jorge Stopiello.
El Ministerio de Educación y la Secretaria de Derechos Humanos continúan desarrollando los talleres de Convivencia Escolar en Escuelas Secundarias de Alto Valle y Valle Inferior.
El próximo fin de semana largo es el momento perfecto para subirse a algunos de los servicios turísticos que ofrece el Tren Patagónico. Río Negro te invita a recorrer trayectos sobre rieles y deleitarte con los más exquisitos sabores patagónicos.
Se trata del Buitreraptor Gonzalezorum, cuyos restos fósiles se enviarán a Japón donde serán analizados con tecnología de vanguardia. Esto permitirá obtener información de gran valor para convertirlo en un caso de estudio a nivel mundial.